-El Superbowl y el ambush marketing
El mes de febrero inicia con uno de los eventos deportivos más importantes año: el Super Bowl. Esta final del fútbol americano se ha convertido en una de las plataformas publicitarias con mayor impacto a nivel global ya que el evento atrae a las masas, no solo a los fanáticos del deporte. El año pasado, el evento recaudó tan solo en publicidad más de 380 millones de dólares, cobrando en promedio 5 millones por tan solo 30 segundos de exposición. Pero, y estamos de acuerdo en que no todas las marcas cuentan con 5 millones de dólares para anunciarse de manera “legítima” y tradicional en este evento.
Y para no quedarse fuera de la jugada. Muchas marcas recurren al ambush marketing*. Sí, una estrategia de emboscada que consiste en “aprovecharse” del evento y el posicionamiento que tiene la marca NFL en el mercado sin ser realmente patrocinador oficial para filtrar su marca, producto o servicio por medios no tradicionales. Y el canal preferido son las redes sociales. Mediante el uso del hashtag las marcas son parte de la conversación, parte del evento y todo por la módica cantidad de un click.
Año con año más marcas utilizan esta estrategia para darse a conocer, posicionarse o simplemente para ser parte del evento. TIPS: Si la utilizas solo recuerda ser creativo en tu contenido ofrece promociones adecuadas al giro de tu negocio y ojo con el uso de los nombres e imágenes, ya que Super Bowl y NFL son marcas registradas.
Las campañas de marketing de emboscada adoptan múltiples formas, pero comparten un objetivo común: desviar la atención del público de las marcas “oficiales” para que las marcas “no oficiales” acaparen todos los flashes. El marketing de emboscada no es fácil ni mucho menos, pero cuando se hace bien, puede ser altamente efectivo y legal.
*El término ambush marketing fue acuñado por Jerry Welsh, gerente de esfuerzos de marketing de American Express en la década de 1980.
Aquí les mostramos a 3 marcas que ejemplifican a la perfección el ambush markting
- Efecto Axe
En 2008 se realizó una maratón de mujeres, momentos antes de iniciar la carrera, un hombre irrumpió delante de la línea de partida con una playera con el logo AXE, se roció desodorante y empezó a correr.
- Rona
Rona, una cadena canadiense de productos de bricolaje, tuvo la suficiente osadía para colocar un anuncio debajo de una valla publicitaria de la todopoderosa Apple en Montreal. La fusión entre uno y otro anuncio era tan perfecta que muchos pensaron que estaban ante una única valla publicitaria. En todo caso, la mucho más modesta Rona consiguió robar el show a la omnipotente Apple.
- BMW
En 2009, dos marcas automovilísticas alemanas, Audi y BMW, protagonizaron una refriega publicitaria en Santa Mónica (California). Audi colocó una valla publicitaria en esta localidad mofándose de un campeonato de ajedrez organizado por BMV. “Mueve ficha, BMW”, retaba Audi a BMW desde la valla. BMW recogió el guante y lanzó poco después una valla gigante junto a la de Audi con el siguiente lema: “Jaque mate”.
Fuente: https://desimal.mx